003CCI0445
003CCI0445
Impreso

Plata labrada en la Real Hacienda
Estudio fiscal novohispano 1739-1800

Científica
Historia
Carlos Rubén Ruiz Medrano (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH,El Colegio de San Luis

La élite colonial novohispana acaparó enormes cantidades de metales preciosos, principalmente plata, y que fueron destinados a fines suntuarios, este hecho inédito y poco analizado merece una investigación profunda que explique el tema del lujo en la Nueva España: Así el autor rastrea los porcentajes de la plata producida en las minas y que se destinó a objetos lujosos.

Plata, labrada, Real Hacienda
1,0
1
Septiembre 2002
2002-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-8177- X
Pasta dura
154
185 mm
260 mm
10 mm
277 gr
$195
Remate
- 0 %
$195

Estudio fiscal novohispano 1739-1800

29
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1053Comida mexicana
003ov1030Vista Hermosa
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0857Semillas de vida
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1076Pirámides
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window