003CCI0441
003CCI0441
Impreso

Las aves en la historia natural novohispana

Científica
Historia
Eduardo Corona Martínez (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Quizá la fauna que despertó más interés entre los conquistadores, clérigos,científicos y colonizadores en el siglo XVI novohispano fue el de las aves, debido a su colorido, su diversidad y su aprovechamiento. Los autores conjuntaron las aves registradas en las principales crónicas, además de advertir la amalgama del saber indígena con la de los naturalistas europeos.

novohispano, aves, historia natural, fauna
1,0
1
agosto de 2022
Agosto 2002
2002-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-8355-1
Pasta dura
188
185 mm
260 mm
11 mm
338 gr
$199
Remate
- 0 %
$199
162
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1018Construir teoría.
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1053Comida mexicana
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0857Semillas de vida

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30