La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

"/> La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

"/>

003ODI0235
003ODI0235
Impreso

Rodrigo Moya, fuera de moda
Homenaje Obra Fotográfica 1955-1968

Moya Rodrigo (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH , Universidad Veracruzana

La fotografía documental y el foto periodismo han tenido ilustres exponentes en México. Rodrigo Moya se dedicó desde 1955 y por 13 años a la fotografía documental, años cruciales para la gestación del México contemporáneo, el espacio de sus imágenes es exterior la calle, el campo, pero es sobre todo un esfuerzo testimonial de lo que allí acontece.

1,0
1
2002
México D.F.
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
970-18-7991-0
Rústica
48
165 mm
200 mm
3 mm
151 gr
$54
Remate
- 0 %
$54

Homenaje Obra Fotográfica 1955-1968

285
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1022Pirámides de acero
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1073Mui' sapook
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1027Charapan el de antes
003pci0016El pequeño historiador
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30