003OVA0686
003OVA0686

Enfoque biocultural en antropología
Alimentación nutrición y salud-enfermedad en Santiago de Anaya, Hidalgo

Antropología física
Testimonios
Edith Yesenia Peña Sánchez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Esta obra permite al lector adentrarse en el mundo hñähñü, en su concepción y resultados del consumo de alimentos y bebidas, así como en los daños que sufre su salud; al mismo tiempo describe una sociedad cuya dieta es sumamente variada y abarca plantas y animales muchas veces impensables para la cultura occidental cosmopolita. Estos son los grandes ejes que dirigen la presente investigación y que profundizan sobre los problemas de salud en dos de los campos de aplicación de la antropología que han aportado nuevos enfoques para comprender nuestra realidad: la antropología de la alimentación y la nutrición y la antropología en salud. Este libro sería valioso por incluir una exploración tan completa del ser hñähñü en Santiago de Anaya, Hidalgo, por entender el crecimiento y desarrollo de sus problemas y soluciones en un ambiente aparentemente tan adverso; sin embargo, va mas allá, no se limita únicamente a la descripción e interpretación de sus hallazgos de manera accesible, sino que examina con detenimiento y ofrece planteamientos originales acerca de los enfoques teóricos y metodológicos que ha aplicado. Así, se convierte en un libro básico y en una interesante y autorizada alternativa para adentrarse en la antropología física contemporánea.

Hidalgo , antropología , Alimentación , biocultural , Enfoque , nutrición , salud-enfermedad , Santiago de Anaya
Marzo 2012
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-607-484-258-6
Rústica
384
16.5 mm
23 mm
2.4 mm
600 gr
$230
Remate
- 0 %
$230

Alimentación nutrición y salud-enfermedad en Santiago de Anaya, Hidalgo

82
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1027Charapan el de antes
003cas0023Juan D. Vasallo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8