"/> "/>

003OVA0691
003OVA0691

Movilidad migratoria de la población indígena de México. Vol. II
Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Ensayos
Margarita Nolasco (Coordinador), Miguel Ángel Rubio (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Resultado de la quinta línea de investigación del Proyecto Etnografía de los Pueblos Indígenas de México en el Nuevo Milenio, esta colección "conformada por tres volúmenes- se aboca al estudio de los principales procesos de inserción de la población indígena del país en los fenómenos migratorios nacionales e internacionales. El desequilibrio económico, el despojo de tierras y las crisis ambientales, entre otros, fueron los factores que, a partir del segundo tercio del siglo pasado, dieron origen a los movimientos migratorios de importantes contingentes de la población indígena mexicana. Se inició entonces una diáspora que pronto sería incontenible, en poco tiempo casi todos los grupos indígenas, incluso aquellos que se habían mantenido en las viejas "regiones de refugio" o en sus territorios ancestrales, se encontrarían inmersos en este gran proceso. Mediante una mirada etnográfica y etnológica, los ensayos que dan forma a esta colección muestran la repercusión del fenómeno migratorio no sólo en la recomposición geográfica de la etnicidad y diversidad cultural nacional, sino también en las nuevas formas de interrelacionarse que las comunidades indígenas han desarrollado como respuesta a esta nueva situación.

indígena , movilidad , migratoria , población , comunidades , multilocales , interacción social
Primera
1
Marzo 2012
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-220-3 Volumen II
Rústica
484
18 mm
26 mm
2.8 mm
1000 gr
$320
Remate
- 0 %
$320

Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social

223
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1040El viaje estético
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1053Comida mexicana
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1044Taxco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window