"/> "/>

003OVA0699
003OVA0699

Los hijos de Riosi Y Riablo
Fiestas grandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Estudios monográficos
Ana Paula Pintado Cortina (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Las fiestas del patio ralámuli "ritos realizados en patios, al aire libre-, eran, ante los ojos de los primeros misioneros jesuitas, actos diabólicos que debían ser erradicados. Así, durante los siglos XVII y XVIII, se desarrolla una larga historia de resistencia cultural en la que los espacios e identidades tarahumaras han tenido constantes readaptaciones. A través de una detallada y vívida descripción etnográfica, la presente investigación da cuenta de la supervivencia y adaptación de dichas celebraciones en Potrero, comunidad ralámuli ubicada en la subregión de las Barrancas de la Sierra Tarahumara. Además de mostrar su complejidad, belleza e importancia simbólica, esta obra explica, a partir de la observación de la experiencia indígena "tanto en el ámbito festivo como su referencia en el terreno cotidiano-, la trascendencia del ritual y el lugar que ocupa en la cosmovisión tarahumara.

Riosi , Riablo , tarahumara , tarahumara de la barranca , Fiestas grandes , resistencia cultural
1
Abril 2012
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-291-3
Rústica
284
15 mm
21.1 mm
1.7 mm
1000 gr
$160
Remate
- 0 %
$160

Fiestas grandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca

443
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1032Nota roja
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1037Alamos
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5