003OVA0714
003OVA0714

El campo del constructor en el siglo XIX
De la certificación institucional a la esfera pãšblica en la Ciudad de México

Historia
Logos
Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Tras haberse articulado como un estado independiente, México transitó, durante el siglo XIX, por un largo proceso de conformación nacional en el que las elites imperantes desempeñarían un importante papel en la transformación de la vida social, cultural y política del naciente país.Este libro se aboca al estudio de un grupo específico: el de los constructores en la ciudad de México, cuya privilegiada posición en las redes de poder posibilitó su intervención en la centralización del capital económico de las obras públicas y privadas de la ciudad, así como en la resolución de los problemas técnicos. Mediante el análisis de los procesos históricos que acompañaron a esta elite desde el último cuarto del siglo XVIII, con el establecimiento de la Real Academia de San Carlos en 1785, hasta la instauración del plan de estudios de la carrera de ingeniero civil y arquitecto (1857-1867), el autor muestra lo complejo que resultó, en el campo del constructor, el tránsito de la sociedad colonial a la republicana.

siglo XIX , campo , constructor
1
Abril 2012
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-251-7
Rústica
532
16.5 mm
23 mm
3 mm
1200 gr
$370
Remate
- 0 %
$370

De la certificación institucional a la esfera pãšblica en la Ciudad de México

126
0

Catálogo de publicaciones

003ova1072Esteban Pavletich
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1032Nota roja
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0860Cempoala
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1038Campeche
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1040El viaje estético
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1019En busca del alma nacional

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17