003OVA0739
003OVA0739
Impreso,ePub

El fascismo en brasil y América Latina
Ecos europeos y desarrollos autóctonos

Historia
Memorias
Franco Savarino Roggero (Coordinador), Joao Fábio Bertonha (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

¿Se puede hablar de fascismo en América Latina? al parecer, si. No es lo mismo fascismo europeo de raíz socialista que proclama la revolución y moviliza a las masas. Es un fenómeno derechista y mucho más conservador.El fascismo en Brasil y América Latina. Ecos europeos y desarrollos autóctonos busca explicar de manera muy general el fenómeno político fascista en América Latina, donde no surgieron líderes de la clase media que se convirtieron en hombres venerados ni hubo movimientos capaces de atraer grandes masas, a excepción de la Acao Integrista Brasileira.¿Es posible que el fascismo en América Latina fuera una invención de la izquierda para acabar con el autoritarismo? La comparación con otras regiones del mundo sitúa la experiencia fascista latinoamericana dentro de un contexto mucho más amplio. Existe la percepción generalizada del fascismo como un régimen autoritario, conservador, ultranacionalista y anticomunista, pero es un fenómeno que merece más atención.

América Latina , Brasil , fascismo, Historia, Antropología Social
1a
1
Abril 2013
2013-04-01
Abril 2013
México D.F.
México
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Antropología social
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-484-380-4
Rústica
276
175 mm
240 mm
17 mm
513 gr
$190
Remate
- 0 %
$190
ELECTRÓNICO
978-607-539-179-3

Ecos europeos y desarrollos autóctonos

69
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003odi0862La acrópolis de Cantona
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1026Xochipilli
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1038Campeche
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1040El viaje estético

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5