"/> "/>

003OVA0751
003OVA0751
Impreso,ePub

La jerarquía de los dioses totonacos

Lingüística
HECTOR MANUEL ENRIQUEZ ANDRADE (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El presente estudio está basado en entrevistas con hablantes de la variedad dialectal conocida como totonaca de Papantla, que viven en el municipio del mismo nombre; entrevistas que se realizaron en un lapso de tres años. La información recopilada se presenta casi sin modificaciones, lo que implica que hay algunas contradicciones y se compara con los datos recogidos por otros investigadores en zonas cercanas a Papantla. La jerarquía de los dioses está directamente relacionada con la forma en que los totonacos conciben el mundo; así, los dioses principales se encuentran en el Cielo, como Tajín, el Sol y la Luna, que son creadores , y tienen a su servicio una serie de dioses secundarios que se relacionan con la tierra, el agua y el fuego. Estos dioses secundarios se localizan en la tierra y comparten el espacio con los hombres. Estos dioses secundarios tienen a su servicio a los "dueños", con los que en algunos casos se confunden porque tanto unos como otros no son creadores, si no encargados de cuidar la naturaleza. En el Inframundo se localiza el Dueño de la Muerte, el Demonio y otros Dioses.

dioses , jerarquía , totonacos
1
2013
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-384-2
Pasta dura
140
16.5 mm
23 mm
1 mm
500 gr
$95
- 0 %
$95
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-950-9
6
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1040El viaje estético
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003pci0016El pequeño historiador
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1018Construir teoría.
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1033Loa Teotihuacana
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window