"/> "/>

003ODI0766
003ODI0766

Fin de siglos ¿Fin de ciclos? 1810, 1910,2010

Historia
Divulgación
Leticia Reina (Autor), Ricardo Pérez Monfort (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH , SIGLO XXI , CIDHEM , CIESAS

El año 2010 se presentó en México como una oportunidad para analizar un largo proceso histórico tanto nacional como mundial. En un ámbito de pretendida fiesta y celebración, varios estudiosos de la historia mexicana y su devenir, comenzaron a mostrar su preocupación señalando los múltiples enfoques historiográficos a través de los cuales se han estudiado los fenómenos desarrollados en la sociedad mexicana decimonónica, tanto al comienzo como al final de la centuria. En este contexto surgió la pregunta que motivo la organización de un seminario de especialización realizado de manera conjunta entre la Dirección de Estudios Históricos del INAH y el CIESAS "Fin de Siglos, ¿fin de ciclos? 1810, 1910, 2010", bajo la coordinación de Leticia Reina y Ricardo Pérez Monfort. Uno de los aspectos que hicieron de este seminario un evento innovador, fue el hecho de haber logrado, a lo largo de las diez sesiones, la reunión de especialistas y estudiosos de la Historia que no fueron precisamente sólo historiadores sino también sociólogos, politólogos, historiadores del arte, antropólogos y economistas. Se dieron cita así académicos de distintas instituciones, no sólo de las organizadoras del evento, sino que también se tuvo la oportunidad de escuchar las participaciones de ponentes de la UNAM, de El colegio de México, de la UAM y de El Colegio de Michoacán, quienes a lo largo de las sesiones, tocaron diversos asuntos en torno de cuatro ejes temáticos básicos: lo económico, lo social, lo cultural y lo político, desarrollados por conocedores del tema y concentrados cada uno en un período específico. Es decir: en cada reunión se contó con la participación de un especialista por cada espacio temporal enfocado en la temática propuesta, logrando así que los asistentes contaran con una visión general de cada centuria, con el fin de que, a finalizar cada ponencia se pudiera dar paso a una serie de conclusiones entre los ponentes y un comentarista.

fin, siglos, ciclos
1
Junio 2013
2013-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-03-0458-3
Rústica
418
160 mm
230 mm
26 mm
670 gr
$300
Remate
- 0 %
$300
152
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0857Semillas de vida
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1044Taxco
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1027Charapan el de antes
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window