003OVA0758
003OVA0758
Impreso,ePub

Los niños
El hogar y la calle

Historia
María Eugenia Sánchez Calleja (Coordinador), Delia Salazar Anaya (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El periodo de la infancia en el ser humano fue un tema de suma importancia para numerosas ciencias que durante el siglo XX intentaron explicar la complejidad del hombre. La formación que recibimos en la fase primaria de nuestra vida es crucial para el resultado que tendrá cada quien al crecer y ser adulto. Sin embargo, el análisis profundo de la infancia de los niños en México no ha tomado fuerza o protagonismo en los núcleos de estudio. Es ahí donde nace el presente libro.El propósito de estos trece ensayos es abrir un debate plural metodológico sin pretender suscribir una influencia historiográfica unívoca, ya que cada uno de los autores posee un tono y una experiencia propios, así como distintas especialidades de investigación. Por la lectura de estos trabajos circulan la historia de la familia, la educación y la idiosincrasia mexicana, entre otros aspectos.Este trabajo es un rescate diacrónico del papel de la infancia, su participación en el hogar, en la calle, en su relación con figuras de autoridad desde padres hasta funcionarios. Es, también, un homenaje a cada niño que ya no somos... a la infancia que a menudo evocamos.

Niños, hogar, calle, investigación, ciencias sociales, siglo XX
1
julio 2013
Julio 2013
2013-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Ciencias Sociales
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-410-8
Pasta dura
365
175 mm
240 mm
22 mm
653 gr
$220
- 0 %
$220
ELECTRÓNICO
978-607-539-133-5

El hogar y la calle

10
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1053Comida mexicana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1025Vista Hermosa
003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1032Nota roja
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1037Alamos
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17