003OVA0782
003OVA0782
Impreso

El siglo XX que deseábamos
Ensayos de historia oral en torno a experiencia y expectativa

Historia
Divulgación
Gerardo Necoechea Gracia (Coordinador), Patricia Pensado Leglise (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Quienes nacieron en la medianía del siglo XX heredaron un robusto optimismo respecto del futuro que les tocaría vivir. Inmersos todos en caminar los enredados y cariados senderos de la vida, hubo quien activamente buscó la utopía y quien sencillamente intentó la mejor vida posible. Los autores agrupados en este libro entrevistaron a algunos de estos individuos, y con afecto y cuidado rastrillaron los relatos de los recuerdos con el propósito de entender el mundo imaginado y el mundo vivido por estar personas. Nos presentan tanto a quienes vivieron lo mejor y lo peor del desarrollismo económico y la expansión de la educación pública, como a quien nació y creció en la crisis para vivir la última huelga estudiantil del siglo en México.  Los autores interrogan las narraciones que surgen en estas historias orales respecto a qué animó sus expectativas, cuáles fueron sus experiencias, como aquilataron en virtud de lo deseado, y qué postura tomaron frente al desencuentro entre lo que fue y lo que querían que fuera. El conjunto de ensayos, producto de la pluma de destacados historiadores orales, nos lleva a reflexionar acerca de la noción de experiencia, la formación de expectativas en los planos personal y social, y la conciencia de experiencias nuevas que rompen moldes heredados.

Historia, siglo XX, historia oral, Ensayos, deseabamos, experiencia y expectativa
1
Enero 2014
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-458-0
Rústica
223
16.5 mm
23 mm
1.5 mm
411 gr
$150
- 0 %
$150

Ensayos de historia oral en torno a experiencia y expectativa

15
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1032Nota roja
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0860Cempoala
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003pci0016El pequeño historiador
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5