003CCI0544
003CCI0544
Impreso,ePub

El zapatismo urbano en Guadalajara
Contradicciones y ambigüedades en el quehacer político

Científica
Historia
Rafael Sandoval Alvarez (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Este libro trata sobre cómo la realidad psíquica influye en la forma de hacer política y es parte de la subjetividad que se despliega en forma contradictoria y ambivalente, ya que la práctica política contiene tanto elementos de la relación de dominación como de la resistencia a dicha dominación.
Los antagonismos y contradicciones en las formas de hacer política del zapatismo urbano de Guadalajara es un tema que implica la subjetividad emergente de los sujetos que desplazan como objetivo de su lucha política la toma del poder y el control del Estado. Se trata de reconocer la relación de ambigüedad que cada uno de estos sujetos experimentaba ante la ruptura con las formas de dominación que imponen las relaciones sociales capitalistas, es decir las ambigüedades y contradicciones en las formas de hacer política en el contexto capitalista.
Para dar cuenta de las formas de hacer política del zapatismo urbano de Guadalajara se presentan tres estudios de caso que en coyunturas concretas y en función de iniciativas político organizativas específicas expresan cómo se produce el proceso instituyente de la política zapatista.

Zapatismo, Historia, Guadalajara, Política
1,0
1
Mayo 2009
2009-05-01
Mayo 2009
México D.F.
México
1
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-003-2
Rústica
180
18.5 mm
26 mm
1.1 mm
324 gr
$125
- 0 %
$125
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-330-8

Contradicciones y ambigüedades en el quehacer político

4
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0860Cempoala
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1032Nota roja
003ova1040El viaje estético
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1044Taxco
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1053Comida mexicana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17