003ODI0661
003ODI0661
Impreso

Los Pueblos Indígenas de Puebla

Divulgación
Antropología
Elio Masferrer (Coordinador), Jaime Mondragón (Coordinador), Georgina Vences (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Gobierno del Estado de Puebla
CONACULTA
Gobierno del Estado de Puebla

Este Atlas es el resultado de un esfuerzo interdisciplinario y multidisciplinario dirigido a explicar la configuración histórica y contemporánea de los pueblos indígenas de Puebla, que convocó a un grupo de destacados especialistas en el estudio de los distintos grupos étnicos, y han descrito muchos de los aspectos torales de su vida. Por su amplitud, el texto representa una puesta al día del conocimiento etnográfico del estado, encaminado a familiarizar al lector con la diversidad y complejidad de la vida de los indígenas de Puebla.
La edición de esta obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Puebla.
Esta investigación forma parte del Proyecto Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas en México en el Nuevo Milenio auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Antropología y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Puebla , Atlas, Etnografía, Indígenas
1,0
1
Mayo 2010
2010-05-01
Mayo 2010
México D.F.
México
Español
Español
Etnografía
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-083-4
Rústica
472
23 mm
31 mm
2.7 mm
$495
- 0 %
$495
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1049Afecciones en juego
003ova1073Mui' sapook
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1038Campeche
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window