Hapunda, la princesa de la isla de Yunuén, era excepcionalmente bella y gentil. Llegada su fama a oídos de unos invasores chichimecas, se proponen raptarla y entregarla a su propio rey. Los hermanos de la princesa le ofrecen defenderla, pero ella sabe que el ejército enemigo es mucho más poderoso, de modo que decide escapar y contarle su drama al lago de Pátzcuaro, que es su novio. Éste le aconseja que se sumerja en sus aguas y se unan así para siempre. Luego de hacerlo, Hapunda renace en forma de garza blanca y vive en el lago al que adorna y del que se nutre.

"/> Hapunda, la princesa de la isla de Yunuén, era excepcionalmente bella y gentil. Llegada su fama a oídos de unos invasores chichimecas, se proponen raptarla y entregarla a su propio rey. Los hermanos de la princesa le ofrecen defenderla, pero ella sabe que el ejército enemigo es mucho más poderoso, de modo que decide escapar y contarle su drama al lago de Pátzcuaro, que es su novio. Éste le aconseja que se sumerja en sus aguas y se unan así para siempre. Luego de hacerlo, Hapunda renace en forma de garza blanca y vive en el lago al que adorna y del que se nutre.

"/>

003OVA0827
003OVA0827

Hapunda la joven que vivía en la isla Yunuén
Leyenda purépecha

Leyendas
José Quintero (ilustrador)
Catalina Miranda (adaptación)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Leyenda púrhépecha para jóvenes y niños.

Hapunda, la princesa de la isla de Yunuén, era excepcionalmente bella y gentil. Llegada su fama a oídos de unos invasores chichimecas, se proponen raptarla y entregarla a su propio rey. Los hermanos de la princesa le ofrecen defenderla, pero ella sabe que el ejército enemigo es mucho más poderoso, de modo que decide escapar y contarle su drama al lago de Pátzcuaro, que es su novio. Éste le aconseja que se sumerja en sus aguas y se unan así para siempre. Luego de hacerlo, Hapunda renace en forma de garza blanca y vive en el lago al que adorna y del que se nutre.

Purépecha , leyenda , Hapunda , joven , vivía , isla Yunuén
1
Diciembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-544-0
Rústica
16
230 mm
338 mm
1 mm
125 gr
$172
- 0 %
$172

Leyenda purépecha

388
0

Catálogo de publicaciones

003ov1030Vista Hermosa
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1044Taxco
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1037Alamos
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0858Momias
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0857Semillas de vida
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1040El viaje estético
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window