"/> "/>

003ODI0781
003ODI0781

Historia Antigua de México
El horizonte Clásico

La historia
II

"El Clásico consolida muchas de las características que le dan identidad al área cultural que posteriormente se denominó Mesoamérica: el contraste entre el altiplano central de México, por un lado, y las zonas oaxaqueña y maya, por el otro, en las cuales se desarrollan diversos tipos de Estado muchos centrados en asentamientos urbanos. Mientras en el centro de México las ciudades, como Teotihuacán, reflejan el carácter multiétnico de los asentamientos urbanos de este tiempo y posteriores, con sociedades de tipo corporativo y el establecimiento de corredores de sitios aliados hacia enclaves de donde provenían personas y bienes alóctonos, varias de las ciudades del sur y sureste se constituyeron como sedes de dinastías particulares, en donde la pirámide social estaba encabezada por el dirigente y su familia y compitieron fuertemente por territorios, tributarios y prestigio. Asimismo estos centros, particularmente los mayas, desplegaron texto escritos que glorificaban la vida y hazañas de los gobernantes. Alrededor de estos centros poderosos se desarrollan otras regiones en las que posiblemente no se fraguó una organización estatal, sino señoríos más o menos complejos, algunos de ellos más competitivos que otros. Las extensas redes de intercambio a larga distancia, principalmente para acceder a materias primas y bienes suntuarios, también permitieron el flujo de personas e ideas. El volumen II de Historia antigua de México incluye 11 capítulos que aluden a las diversas zonas con organizaciones contrastantes. "

3
Noviembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-401-836-3
Rústica
436
167 mm
227 mm
27 mm
528 gr
$340
- 0 %
$340
Agotado

El horizonte Clásico

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1037Alamos
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1073Mui' sapook
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1026Xochipilli
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003pci0017El pequeño antropólogo

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window