"/> "/>

003ODI0783
003ODI0783

Historia Antigua de México
Aspectos fundamentales de la tradición cultural mesoamericana

La historia
IV
Linda Manzanilla y (Autor), Leonardo López Luján (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Miguel Ángel Porrua , UNAM , Instituto de Invetigaciones antropológicas

"Tras el arranque del sedentarismo agrícola, el área que comprende grosso modo lo que hoy es el trópico mexicano y la mitad occidental de Centro américa fue durante cuatro milenios escenarios del nacimiento, florecimiento y ocaso de sociedades indígenas íntimamente vinculadas por un sustrato cultural común. Hoy conocemos a estos individuos con el nombre genérico de mesoamericanos, y distinguimos entre ellos, a lo largo de los diferentes periodos, pueblos tan pujantes y diversos como los olmecas, teotihuacanos, mayas, zapotecos, huastecos, otomíes, mexicas, tarascos y muchos más. Aquella base agrícola inicial que privilegió el cultivo del maíz, propicio una historia que llevó a los mesoamericanos de la simplicidad aldeana a la formación de Estados esplendorosos y, posteriormente, a la creación de regímenes supraétnicos y militaristas. Desde tiempos tempranos, estos agricultores acuñaron las características elementales y ordenadoras de una larguísima tradición cultural sobre las que florecieron expresiones muy diferenciadas en el tiempo y en el espacio. Los ocho capítulos que constituyen este cuarto volumen exploran precisamente los aspectos fundamentales de dicha tradición, desde los tecnológicos y económicos, pasando por los escriturarios, calendáricos y astronómicos, por las ideas y prácticas tanto religiosas como mágicas, hasta las expresiones literarias y artísticas. "

Historia , México , tradición , antigua , Aspectos , fundamentales , cultural , mesoamericana
3
Noviembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-401-838-7
Rústica
380
167 mm
227 mm
24 mm
455 gr
$340
- 0 %
$340
Agotado

Aspectos fundamentales de la tradición cultural mesoamericana

0
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1022Pirámides de acero
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window