003CCM0027
003CCM0027
Impreso

Colección de dechados del Museo Nacional de Historia

Catálogos
sin
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Hoy los dechados -muestrarios de labores de aguja elaborados con fines didácticos- conservados en el Museo Nacional de Historia son un testimonio histórico de las actividades económicas, educativas y sociales del siglo XIX mexicano.El objetivo del presente catálogo es dar a conocer los 155 lienzos que forman la colección de dechados, así como los aspectos técnicos e históricos vinculados con ellos. Como el bordado predomina en la colección, las autoras hacen un recorrido histórico de esta técnica, utilizada por egipcios, romanos y pobladores del México prehispánico, entre otros pueblos de la antigüedad. Los mexicas y los mayas, incluso tenían deidades protectoras de tejedoras y bordadoras, Xochiquetzalli e Ix chebel Yax, respectivamente. También se aborda su importancia artesanal y educativa durante la Colonia y la Independencia; incluye un glosario e ilustraciones de las principales labores de aguja.

1
1995-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5185-2
Rústica
168
204 mm
282 mm
8 mm
375 gr
$113
- 0 %
$113
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1025Vista Hermosa
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1018Construir teoría.
003ova1073Mui' sapook
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1038Campeche
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1040El viaje estético
003ova1054Consulado de México año de 1809

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30