003CDX0093
003CDX0093

Ciudad de México 1800-1860: Epidemias y población

Divulgación
Historia
Celia Maldonado López (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Las epidemias fueron uno de los grandes temores con los que convivieron hombres y mujeres de la ciudad de México durante el siglo XIX, sus causas, desconocidas para sus habitantes, se atribuían a los más diversos orígenes: a la ira divina, a los malsanos vapores que poblaban los barrios y a otras razones semejantes. Por eso las combatían con plegarias multitudinarias o disparando cañonazos al cielo.

población , Ciudad de México , 1800 , 1860 , Epidemias
1
Julio 2003
2003-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-5204-5
Rústica
160
125 mm
194 mm
8 mm
177 gr
$36
- 0 %
$36
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0873El guardián de las palabras
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1064Herejía
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1076Pirámides
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1049Afecciones en juego
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window