003OVA0807
003OVA0807
Impreso,ePub

Yucundaa. La ciudad mixteca y su transformación prehispánica-colonial

Historia
Logos
1 y 2
Ronald Spores, Nelly M. Robles García (Editores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Nos encontramos ante una obra que compila los diversos aspectos de estudio académico de esta magnífica localidad arqueológica postclásica y las modificaciones que le impuso el tránsito abrupto hacia el nuevo orden establecido por los colonizadores europeos. Ronaldo Spores y Nelly M. Robles García, coeditores del proyecto arqueológico cuyo producto es este libro, organizaron los contenidos de una manera lógica y comprensible, incluyendo temáticas que van más allá de la mera descripción de los extensos trabajos de campo que a lo largo de cinco años buscaron extraer del sitio respuestas a las preguntas tradicionales de la arqueología. Es un texto en el que se aprende sobre la vida de las élites mixtecas, así como de la gente común; sus manifestaciones religiosas, funerarias y del orden que prevaleció en el asentamiento. Mediante las evidencias de la llegada de los religiosos españoles, con las modificaciones y reutilizaciones de los espacios, es posible discernir el difícil tránsito hacia la nueva realidad como ciudad colonial. En ese proceso, Yucundaa perdió su integridad como ciudad y gran parte de su población debido a las brutales epidemias. Sin embargo, la sabiduría mixteca y los mixtecos sobreviven para continuar dando amplias muestras de su resistencia cultural.

transformación , Yucundaa , ciudad mixteca , prehispánica-colonial
1
Septiembre 2014
Septiembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-484-513-6
Rústica
434
165 mm
229 mm
27 mm
764 gr
$420
- 0 %
$420
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-953-0
1
1482

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1073Mui' sapook
003ova1040El viaje estético
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0860Cempoala
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5