003OVA1021
003OVA1021
Impreso

Etnografía de la comunicación
Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

Edgar Adrián Moreno Pineda (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La etnografía de la comunicación es un enfoque que requiere aplicar técnicas y métodos desarrollados dentro de la lingüística y la antropología, entre los que se incluye la observación participante y directa, entrevistas tanto abiertas como cerradas, así como herramientas necesarias para entender el lenguaje en sus contextos socioculturales, con el fin de contribuir a las investigaciones de carácter antropológico, centrándose en la producción-recepción del discurso y la interacción a partir de técnicas lingüísticas y métodos etnográficos, en el cual se muestra a manera de ejemplo la investigación realizada con la población ralámuli (tarahumara) de Munerachi.

Etnohistoria, Historia, comunicación, etnnografía,
1_2018
1
Junio 2018
Junio 2018
CDMX
México
Español
Etnohistoria
comunicación
Etnología Historia
IMPRESO
978-607-539-121-2
Rústica
112
137 mm
221 mm
6 mm
146 gr
$112
- 0 %
$112
Agotado

Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1064Herejía
003ODI0857Semillas de vida
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0858Momias
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1076Pirámides
003ova1037Alamos
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1073Mui' sapook
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ODI0860Cempoala

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17