003ODI0860
003ODI0860
Impreso

Cempoala
Lugar de veinte aguas

Antonio Saborit (Autor), Félix Báez- Jorge (Autor), Sergio R. Vásquez Zárate (Autor), David Maawad ()
Instituto Nacional de Antropología e Historia , Universidad Veracruzana

Durante el renacimiento, el mundo europeo experimentó una serie de profundos cambios en su desarrollo artístico, intelectual y comercial: la etapa comprendida entre los siglos XV y XVI fue una de las más dinámicas en la historia humana en la que destaca el descubrimiento de lugares ignotos y el reconocimiento de culturas diferentes. Portugal España que recientemente habían logrado expulsar a los moros de la península ibérica, recibieron en el beneficio del papa Alejandro VI (Rodrigo de Borgia) para emprender la “sagrada encomienda” y expandir la fe católica a los pobladores de los territorios recién descubiertos. Apenas dos décadas después de las bulas alejandrinas, la expansión española había establecido autoridades reales en las Antillas y el Darién (Panamá), desde donde se planearon distintas campañas de explotación en el Nuevo mundo.

Cempoala, arqueología, historia, cultura, exploración
1
Agosto 2018
Agosto 2018
CDMX
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-148-9
Tapa dura
242
249 mm
311 mm
24 mm
1649 gr
$550
- 0 %
$550

Lugar de veinte aguas

433
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1037Alamos
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0857Semillas de vida
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1080Arqueología de un arqueólogo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8