003OVA1038
003OVA1038
Impreso

Campeche
Zona de Monumentos Históricos

Patrimonio
Zona de Monumentos Históricos
11
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Durante el sexenio de Miguel de la Madrid fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el miércoles 10 de diciembre de 1986, el decreto que declaró Zona de Monumento Históricos a una parte de la ciudad de Campeche, en el estado de Campeche.
En un paisaje del litoral del Golfo de México, donde la mayor parte del territorio es plano, hay una bahía rodeada por unas lomas de la cordillera de Campeche; sobre ellas está la ciudad de San Francisco de Campeche, capital del estado del mismo nombre, al oeste de la península de Yucatán. La ciudad se localiza en las coordenadas geográficas 19° 51’ 00” latitud norte y 90° 32’ 00” longitud oeste, en el municipio del mismo nombre, cuya superficie es de 3 244.1 km2, y limita al norte con el de Tenabo, al este con Hopelchén, al sur con Champotón y al oeste con el Golfo de México, según el Instituto Nacional para el Federalismo y el

monumentos históricos, Campeche, zona, península
1
Octubre 2018
Octubre 2018
Ciudad de México
México
Español
Historia
Monumentos Históricos
Historia
IMPRESO
978-607-539-183-0
Rústica
88
245 mm
290 mm
8 mm
451 gr
$270
- 0 %
$270

Zona de Monumentos Históricos

1390
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1037Alamos
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1064Herejía
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1044Taxco
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1076Pirámides
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17