003OVA1032
003OVA1032
Impreso

Nota roja
Lo anormal y lo criminal en la historia de México

Historia
Logos
Rebeca Monroy Nasr, Gabriela Pulido Llano y José Marinao Leyva (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El análisis histórico del periodismo de nota roja nos lleva a uno de esos lugares en los que se dan cita diferentes subdisciplinas de la historia: la historia social, política, cultural, de las mentalidades, del arte, la prensa, las enfermedades, el cine y la fotohistoria y, sobre todo, de la vida cotidiana. Asimismo, convoca otras disciplinas, como la antropología, la psicología, la criminología, el periodismo y, de manera privilegiada, la literatura. Como se verá en este libro, dichas áreas del conocimiento se entrelazan en un tejido que plasma la historia del malestar social, político y cultural, así como de lo criminal como un espejo de las contradicciones sociales, en momentos específicos, y busca dar respuestas al miedo social que vivimos de manera tan intensa. La nota roja brinda claves para entender no sólo la composición social en el México contemporáneo sino también las atmósferas culturales en las que éste se ha debatido. Veremos a lo largo de los diferentes ensayos presentados en este libro cómo la nota roja tiene la ciudad como escenario preferencial, sus habitantes y sus entrañas. La gran mayoría de los casos aquí estudiados observan temporalidades, momentos o procesos críticos y, paradójicamente, en este estado aparecen relieves dramáticos muy ricos en información. La nota roja es un objeto de estudio que puede ser muy revelador y que arroja información sobre los individuos y las sociedades que los cobijan. Se presta para reflexionar sobre cuestiones morales, éticas, políticas, estéticas, las leyes, los convencionalismos y sus rupturas en la sociedad. Hoy el acercamiento entre la historia y la nota roja permite incluir otros objetos y temas previamente considerados marginales o demasiado excéntricos como para ser dignos de estudio. Por lo mismo, realizar un libro sobre este tema radica un auténtico interés humanista en cualquier parcela del saber y en cualquier metodología que sea requerida para ahondar en la naturaleza del ser humano y en sus construcciones sociales.

periodismo, análisis histórico, nota roja, historia social, psicología, criminología
1
Septiembre 2018
Septiembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Historia
periodismo
Historia
IMPRESO
978-607-539-174-8
Rústica
424
165 mm
229 mm
27 mm
746 gr
$495
- 0 %
$495

Lo anormal y lo criminal en la historia de México

107
0

Catálogo de publicaciones

003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ov1030Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window