003OVA1029
003OVA1029
Impreso

Fuentes de la Alameda de 1775
Un rescate arqueológico

Historia
Enlaces
Enrique Alcalá Castañeda y María Teresa Jiménez Sá
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En 1770 se inició la magna remodelación de la Alameda de México, otorgándole la fisionomía general que guarda hoy en día. El proyecto de transformación se llevó a cabo por orden del cuadragésimo quinto virrey, don Carlos Francisco de Croix, y lo culminó en 1775 el virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa.

Tal proyecto incluyó cinco fuentes distribuidas en las rotondas del Paseo, con las imágenes grecolatinas en cantera de Glauco, Hércules, Tritón, Arión y Ganimedes, en alusión a las virtudes que la aristocracia borbónica le otorgaba a su rey don Carlos III.

De lo anterior dan cuenta los restos escultóricos de dichas fuentes descubiertos en 2003 -lo que resume Fuentes de la Alameda de 1775- durante los trabajos de remodelación de la calle 16 de septiembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

fuentes, Alameda, historia, restauración,
1
Agosto 2018
Agosto 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-136-6
Rústica
128
165 mm
229 mm
6 mm
237 gr
$160
- 0 %
$160

Un rescate arqueológico

106
0

Catálogo de publicaciones

003ova1053Comida mexicana
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0860Cempoala
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1040El viaje estético
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1026Xochipilli
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003pci0017El pequeño antropólogo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8