003OVA1057
003OVA1057
Impreso

La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Arqueología
Fundamentos
Reyna Beatriz Solís Ciriaco (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En esta obra se aborda el estudio de la especialización artesanal en objetos de concha elaborados en talleres domésticos, cuya función era proveer de bienes de prestigio a la ciudad de Tula, en el actual estado de Hidalgo. Mediante el empleo de arqueología experimental y análisis arqueométricos de los elementos arqueológicos con microscopía electrónica de barrido, la autora reconstruye las cadenas operativas llevadas a cabo durante la elaboración de las piezas. A partir del análisis de diversas evidencias de producción (materia prima, piezas en proceso de trabajo, piezas falladas, reutilizadas, desechos así como posibles herramientas utilizadas) que se recolectaron durante la excavación, fue posible determinar una estandarización y homogeneidad tecnológica, resultado del control ejercido en la obtención, manufactura, consumo y desecho de estos bienes. Asimismo, se propone un estilo tecnológico local controlado por el órgano de poder de la ciudad de Tula, cuya manera específica de elaborar los bienes de prestigio legitimaba su poder e identidad entre sus habitantes y las sociedades con las que se relacionaba. A partir de ellos, esta obra aporta datos valiosos para el entrenamiento de esta actividad artesanal, llevada a cabo en unidades habitacionales ubicadas en la periferia de la ciudad de Tula durante el periodo Posclásico.

Hidalgo, Tula, concha, artesanal, excavación
1_2019
1
Febrero 2019
Febrero 2019
CDMX
México
Español
Arqueología
Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-231-8
Rústica
304
165 mm
229 mm
20 mm
537 gr
$370
- 0 %
$370
375
0

Catálogo de publicaciones

003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1037Alamos
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1076Pirámides
003ODI0860Cempoala
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1053Comida mexicana
003OVA1032Nota roja
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17