003ODI0864
003ODI0864
Impreso

Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
Edición facsimilar conmemorativa Alfonso L. Herrera y Ricardo E. Cicero

Alfonso L. Herrera y Ricardo E. Cicero
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

La celebración del XI Congreso Internacional de Americanistas en la Ciudad de México, en 1895 -el primero realizado fuera de Europa-, fue ocasión para que los científicos mexicanos expusieran el estado de la ciencia del país. El gobierno de Porfirio Díaz, por su parte, se propuso exhibir, a través de las salas del Museo Nacional, una visión específica de nación emanada de un proceso histórico donde el pasado prehispánico se mostraba como esplendoroso, aunque con rasgos de barbarie, el periodo colonial como una etapa necesaria para llegar a la historia del siglo XIX, y este último como la forja de 10 mexicano, en el marco del progreso constructor de una nación civilizada, donde la educación y el saber científico se constituían en el vehículo fundamental para alcanzarlo. En la edición que ahora presentamos, el Catálogo de la Colección de Antropología del Museo Nacional, que formó parte indisoluble de la exposición montada para el congreso, deja de ser una guía de mano de la exhibición y se convierte en un libro en el que se integran texto e imágenes. Estamos seguros de que la publicación del texto del Catálogo y la recuperación del legado fotográfico asociado contribuirán de manera significativa al mejor conocimiento de múltiples aspectos relacionados con la población indígena de México, de las concepciones sobre ésta, del estado del conocimiento antropológico y lingüístico y de las técnicas y estilos de la fotografía hacia finales del siglo XIX.

catálogo, colección, museo, antropología, imágnes
1_2018
1
diciembre 2018
diciembre 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
Antropología
Catálogo, Historia
IMPRESO
978-607-539-214-1
Rústica
338
231 mm
236 mm
17 mm
1213 gr
$450
- 0 %
$450

Edición facsimilar conmemorativa Alfonso L. Herrera y Ricardo E. Cicero

729
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003OVA1064Herejía
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0795Juventudes indigenas
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1073Mui' sapook
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1038Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30