003OVA1079
003OVA1079
Impreso

Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
Condiciones de vida y salud durante el Formativo terminal (300 a.C. - 200 d.C.) en el norte de la Huasteca

Arqueología
Testimonios
Jesús Ernesto Velasco González (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Investigaciones de bioarqueología en la Huasteca permiten explicar, a través del examen de restos óseos humanos recuperados en contextos controlados, diferentes procesos biológicos y sociales propios de la historia cultural de esta región de la costa del Golfo y Mesoamérica septentrional. Aproximadamente hace dos mil años en esta área se dio la consolidación de una forma de organización social compleja, a partir del dominio de la agricultura. Sin embargo, se observan ciertos desequilibrios en la capacidad adaptativa de sus miembros, pues el cuerpo humano biológico no se ajustó al ritmo de los cambios producidos por los sistemas tecnológicos, ambientales y económicos; de esto quedó huella en el registro óseo. Los enterramientos humanos arqueológicos de Lomas del Real en Altamira, Tamaulipas, dejan entrever la magnitud del impacto de este tipo de fenómeno. Desde una perspectiva biocultural y mediante la aplicación del concepto de estrés, en ese estudio referimos datos sobre las condiciones de vida y salud durante el Formativo terminal (300 a.C.- 200 d.C.) en el norte de la Huasteca.

óseos, Mesoamérica, septentrional, enterramientos humanos
1_2019
1
Septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología, óseos, Mesoamérica, septentrional, enterramientos humanos
IMPRESO
978-607-539-306-3
Rústica
117
164 mm
229 mm
7 mm
230 gr
$205.00
- 0 %
$205

Condiciones de vida y salud durante el Formativo terminal (300 a.C. - 200 d.C.) en el norte de la Huasteca

345
0

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1032Nota roja
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1040El viaje estético
003ova1073Mui' sapook
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1087Tetzáhuitl
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0860Cempoala
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window