003OVA1083
003OVA1083
Impreso

Recuerdos, añoranzas y vivencias
Testimonios de mujeres mexicanas en calidad de migrantes legales en los Estados Unidos

Etnología y antropología social
Testimonios
María Concepción Lugo Olín
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La migración de trabajadores mexicanos hacia los Estados Unidos se conforma tanto por personas que, con enormes dificultades, se internan en ese país de manera ilegal como por migrantes legales. El presente trabajo consta de 17 entrevistas a un grupo de mujeres de la comunidad mexicana que se fueron estableciendo, legalmente, en el estado de Washington entre los años 1995 y 2015 en virtud de que sus esposos, como profesionales en informática y en telecomunicación, fueron contratados por Microsoft a lo largo de esos años, cuando el inesperado y vertiginoso desarrollo tecnológico propició la contratación de mano de obra extranjera calificada. En las entrevistas las mujeres dan cuenta de lo que significó para ellas dicha contratación, así como de los cambios que tuvieron sus vidas a raíz de la noticia. Hablan, principalmente, de los problemas de adaptación que han tenido que afrontar en su nueva vida en el extranjero, no obstante pertenecer a un grupo migratorio que por sus características bien podríamos considerar como un grupo migratorio no sólo de carácter legal, sino también de élite.

migración, mujeres, extranjero
1_2019
septiembre 2019
septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
978-607-539-337-7
Rústica
275
165 mm
229 mm
16 mm
495 gr
$325
- 0 %
$325

Testimonios de mujeres mexicanas en calidad de migrantes legales en los Estados Unidos

378
0

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0857Semillas de vida
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1044Taxco
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8