003OVA1090
003OVA1090
Impreso

El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
Excavación y consolidación

Conservación y restauración del patrimonio
Testimonios
Juana Moreno Hernández
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El juego de pelota de Tehuacalco… es uno de los resultados de la primera temporada del Proyecto Arqueológico de Investigación y Conservación del Sitio Arqueológico de Tehuacalco iniciado en 2006. Este trabajo, dedicado al juego de pelota, cubre diferentes aspectos disciplinarios de la antropología, sobresaliendo la investigación arqueológica en el área central del sitio Tehuacalco, Guerrero. Este libro se centra en las características formales y constructivas del edificio, la relación espacial entre sus componentes, la aplicación de las técnicas arqueológicas de la excavación para la liberación del juego de pelota y su consolidación, con el fin de obtener la integridad del edificio y asegurar su conservación y permanencia a lo largo del tiempo. La trascendencia académica de esta investigación radica en que se estudia por primera vez un sitio arqueológico con arquitectura monumental dentro del área de Yopitzinco, área que estuvo habitada por dos importantes grupos: los tlapanecas y los yopes, como puede constatarse en los escritos de Sahagún, Chimalpain y Durán, quienes los mencionan como grupos no conquistados por los mexicas. Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado en el área conde se asentaron estas tribus.

Guerrero, juego de pelota, arqueología, conservación, Guerrero
1_2019
Primera
Diciembre 2019
Diciembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-398-8
Rústica
180
164 mm
229 mm
10 mm
333 gr
$225.00
- 0 %
$225

Excavación y consolidación

291
0

Catálogo de publicaciones

003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1032Nota roja
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ov1030Vista Hermosa
003odi0877Mesoamérica.
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1040El viaje estético
003ODI0860Cempoala
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window