
0187-6074
003RMP0056
Arqueología
Número 54, 2ª época
septiembre 2017
- Presentación por Laura Adriana Castañeda Cerecero.
-Patrón de asentamientos prehispánicos en la cuenca baja del río Baluarte, Sinaloa por Luis Alfonso Grave Tirado.
- Siguiendo el camino del sol. Pensamientos cosmogónicos compartidos entre la costa sinaloense y el valle de Guadiana por Cinthya Isabel Vidal Aldana y Emmanuel Alejandro Gómez Ambriz.
- Elementos rituales en el paisaje del valle de Unión de Tula, Jalisco por Eduardo Ladrón de Guevara Ureña.
- De la lámina delgada al agente humano: una revisión de la interacción Aztatlán-Chalchihuites por Cinthya Isabel Vidal Aldana.
- Arqueología y paisaje sagrado en las comunidades de Atla y Xolotla, en Pahuatlán, Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo.
- Los popoloca: ¿un solo pueblo? por José de Jesús Alberto Cravioto Rubí.
- El Museo Comunitario de Tenochtitlán: aciertos y retos por Nelly Zoé Núñez Rendón.
- Representaciones zoomorfas en la cerámica Yestla-Naranjo de Guerrero por Eliseo F. Padilla Gutiérrez y Paul Schmidt Schoenberg.
- Un minero en la Sierra Gorda: caso de contaminación ocupacional multi elemental de metales pesados a finales del periodo Clásico por Alberto Juan Herrera Muñoz, Elizabeth Mejía Pérez Campos.
- Resolución acústica en edificaciones en Yucatán y Chiapas por J.J. Hurtak, Desiree Hurtak, Alan Howarth y Beatriz Silva Torres.
- Los estudios arqueoastronómicos de El Castillo de Chichén Itzá: nuevas propuestas para su interpretación por Orlando J. Casares Contreras.
- El Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo, investigaciones en la Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo.
- Comentarios al informe de Jorge Ruffier Acosta acerca de la cerámica de Cholula por Denisse Gómez Santiago.
- Reseña. Walter R.T. Witschey (ed.), Encyclopedia of the Ancient Maya, Nueva York, Rowman and Littlefield, 2016 por Antonio Benavides Castillo.
-Patrón de asentamientos prehispánicos en la cuenca baja del río Baluarte, Sinaloa por Luis Alfonso Grave Tirado.
- Siguiendo el camino del sol. Pensamientos cosmogónicos compartidos entre la costa sinaloense y el valle de Guadiana por Cinthya Isabel Vidal Aldana y Emmanuel Alejandro Gómez Ambriz.
- Elementos rituales en el paisaje del valle de Unión de Tula, Jalisco por Eduardo Ladrón de Guevara Ureña.
- De la lámina delgada al agente humano: una revisión de la interacción Aztatlán-Chalchihuites por Cinthya Isabel Vidal Aldana.
- Arqueología y paisaje sagrado en las comunidades de Atla y Xolotla, en Pahuatlán, Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo.
- Los popoloca: ¿un solo pueblo? por José de Jesús Alberto Cravioto Rubí.
- El Museo Comunitario de Tenochtitlán: aciertos y retos por Nelly Zoé Núñez Rendón.
- Representaciones zoomorfas en la cerámica Yestla-Naranjo de Guerrero por Eliseo F. Padilla Gutiérrez y Paul Schmidt Schoenberg.
- Un minero en la Sierra Gorda: caso de contaminación ocupacional multi elemental de metales pesados a finales del periodo Clásico por Alberto Juan Herrera Muñoz, Elizabeth Mejía Pérez Campos.
- Resolución acústica en edificaciones en Yucatán y Chiapas por J.J. Hurtak, Desiree Hurtak, Alan Howarth y Beatriz Silva Torres.
- Los estudios arqueoastronómicos de El Castillo de Chichén Itzá: nuevas propuestas para su interpretación por Orlando J. Casares Contreras.
- El Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo, investigaciones en la Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo.
- Comentarios al informe de Jorge Ruffier Acosta acerca de la cerámica de Cholula por Denisse Gómez Santiago.
- Reseña. Walter R.T. Witschey (ed.), Encyclopedia of the Ancient Maya, Nueva York, Rowman and Littlefield, 2016 por Antonio Benavides Castillo.
190
275 mm
205 mm
17 mm
800 gr
$120.00
- no %
$120