003OVA1274
003OVA1274
Impreso

El Palacio Imperial de Chapultepec:
La casa de Maximiliano y Carlota

Museos y Galerías/El Museo en sus colecciones
Amparo Gómez Tepexicuapan
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Museo Nacional de Historia

Si el sueño de la razón produce monstruos, el mal sueño de la historia devuelve pesadillas. El costo personal suele ser trágico. El mediodía del siglo XIX se cargó de soñadores y ensoñaciones: liberales y conservadores, republicanos y monarquistas, todos, hombres y mujeres, pagarían muy alto sus proyecciones de un México políticamente estable. Fabularon, y en ello les fue la vida, la estabilidad emocional y el devenir del México que desearon, su México imaginado. Pero también marcaron el destino político del país, su andar hacia eso que hemos llamado “modernidad”.

Historia, Palacio, Castillo de Chapultepec, Maximiliano, Carlota
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, Palacio, Castillo de Chapultepec, Maximiliano, Carlota
IMPRESO
978-607-5921-80-8
rústico
31
140 mm
214 mm
3 mm
57 gr
$180.00
- 0 %
$180

La casa de Maximiliano y Carlota

948

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30