003OVA1190
003OVA1190
Impreso

Biografía de un cimarrón

Miguel Barnet
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Tenía 103 años Esteban Montejo cuando el escritor Miguel Barnet lo vio por primera vez; sentado ahí, bajo un árbol en el Hogar de Veterano. De ojos grandes y expresivos, con su mirada incisiva, así pasaba los días Esteban, el último sobreviviente de los cimarrones en Cuba y América. El encuentro entre ambos desarrolló interesantes y significativas charlas que originó Biografía de un cimarrón, una novela-testimonio donde el solitario Esteban Montejo, en la pluma de Miguel Barnet , relata sus vivencia como esclavo, de cuando vivía en los barracones; como cimarrón de cuando se guarecía en cuevas ocultándose de la autoridad. Al mismo tiempo, su relato lleva por diferentes períodos de la historia de Cuba; de cuando se abolió la esclavitud y los acontecimeintos que originaron la revolución, en la que participó activamente.
A 57 años de su primera edición, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Prelasa y la Fundación Fernando Ortiz presentan Biografía de un cimarrón, del etnólogo y escritor cubano Miguel Barnet.

Historia, Cuba, biografía, cimarrón
1_2023
octubre 2023
octubre 2023
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia, Cuba, biografía, cimarrón
IMPRESO
978-607-539-847-1
rústico
247
160 mm
225 mm
16 mm
315 gr
$270.00
- 0 %
$270
211

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window