
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas
Acercamiento a la cosmovisión de los distintos grupos: nahuas, otomíes, atlazincas, purépechas, coras, huicholes, popolocas y teenek.
Acercamiento a la cosmovisión de los distintos grupos: nahuas, otomíes, atlazincas, purépechas, coras, huicholes, popolocas y teenek.
Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.
Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.
Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.
Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.