inicioCoordinación Nacion de DifusiónÁreas
517_1821

1821. El fin de la guerra por la Independencia en Nueva España

Octubre 03
21:10
23:10
Auditorio Tláloc
En este conversatorio se revisará el fin de la guerra, la disolución del Virreinato de la Nueva España, la trigarancia, la declaración de la independencia del Imperio Mexicano, las nuevas instituciones, las nuevas relaciones con España y la sociedad que vivió todo ese acontecer. Se abordan dos años de gran confusión y euforia, pues en 1820 el rey juró la Constitución de Cádiz y se abrió un periodo reformador, y en 1821 se firmó el Plan de Iguala, que invitaba a una independencia con garantía de los fueros y privilegios, en espera de un príncipe europeo. Así se multiplicaron las fiestas cívicas para levantar ayuntamientos, jurar la Constitución, integrar las diputaciones provinciales y elegir representantes para las Cortes españolas, e inmediatamente después comenzaron las juras a la unión de los ejércitos insurgentes y realistas, que conformaron el trigarante. En las provincias se aclamó primero la independencia y en la Ciudad de México se vitoreó el Imperio Mexicano. Iturbide se coronó emperador y la guerra prosiguió en Veracruz hasta 1825. Un año antes tomó forma la nación como una república federal.
  • Dra. Delia Salazar Anaya.
Conversatorio
3826

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window