En la Dirección de Publicaciones se realiza la edición, diseño editorial y formación, impresión o publicación electrónica de las obras aprobadas por la Comisión Central Dictaminadora de Publicaciones del INAH (CCDP), varios otros textos de divulgación y la mayor parte de las revistas que publica el Instituto.
Los requisitos que deben cumplir los textos originales para su posible publicación se establecen en los Lineamientos de Organización y Funcionamiento de la Comisión Central Dictaminadora de Publicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que pueden ser consultados aquí:
Ver lineamientos para publicaciones
La Dirección de Publicaciones gestiona los convenios de coedición y de colaboración que surgen de las relaciones que impulsa la Coordinación Nacional de Difusión con diversas editoriales e instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras.
A través de esta dirección se atienden los diversos trámites ante el Indautor —ISBN (International Standard Book Number, por sus siglas en inglés), Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título e ISSN— y ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
La Dirección de Publicaciones está integrada por dos áreas —Diseño y Libros Electrónicos— y tres subdirecciones —Edición de Libros, Publicaciones Periódicas e Impresión.
Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.
Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.
Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.